Asia Central Completa – 21 Días

M-DOT001

Descripción

Dia 01:  Ashgabat (Turkmenistán)

Llegada por la mañana. Encuentro con un representante de Mac Travel. Traslado al hotel con guía. Early check in, desayuno y descanso en el hotel. Almuerzo en restaurante local. Comenzamos nuestros viaje por esta enigmática ciudad. City tour en Ashgabat: el Arco de la Neutralidad, una estructura de 95m, se erige como un gran faro dominando sobre el mármol blanco de Ashgabat, siendo el monumento más alto de Turkmenistán. Mezquita Mezquita Turca de Ertugrul Gazi, una maravilla erigida en honor del padre del fundador del imperio otomano, Osman Dicen que emula a la famosa mezquita azul de Estambul. Admirar Mosel Monumento a los Caballos Akhal Teke,el más bello y esbelto del Mundo, veremos el Parque de la Independencia, y haremos parada para tomar fotos del Monumento Ruhnama,(Libro del Alma) es el libro escrito por el líder turkmeno Saparmyrat Nyýazow ( Turkmenbashi). La obra es un tratado sobre la moral y espiritualidad, que mezcla poesía con conceptos políticos, se volvió lectura obligada para todos los alumnos de las escuelas y universidades de Turkmenistán , se considera una guía espiritual para el pueblo turkmeno. Cena en restaurante local. Paseo nocturno por la ciudad. Visita del Palacio de Casamientos. Desde este punto elevado del mirador admiraremos la maravillosa vista de esta espléndida ciudad construida de Marmol Blanco. Alojamiento.

Dia 02: Ashgabat (Turkmenistán)

Desayuno. Por la mañana visitaremos el Bazar Altyn Asyr (Siglo de Oro), el más grande de Turkmenistán. Es un típico mercado Oriental de ganado casero donde se puede comprar ovejas, vacas y camellos. Seguimos con la excursión al Museo Nacional de Historia y Etnografía, donde se exponen los objetos que se remontan a las civilizaciones de los Partos y el Imperio Persa. Almuerzo en restaurante local. Seguimos nuestro paseo turístico y nos dirigimos al sitio Arqueológico de Antigua Nisa (UNESCO) Nisa, también llamada Partha Unisa, es una antigua ciudad situada cerca del pueblo moderno de Bagir , Las fortalezas partas de Nisa, sitio del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco . Algunos autores opinan que Nisa fue una de las primeras capitales del Imperio de los Partos, fundada por el rey Arsaces I , fue la necrópolis real de los reyes partos, después fue conocida como Mithra Skirt (Fortaleza de Mitrídates) por Mitrídates I de Partia , hacia 171 a 138 a. C. Fue destruida por un terremoto ocurrido durante el siglo I a. C. Durante las excavaciones arqueológicas encontraron gran cantidad de edificios , mausoleos y templos , muchos documentos manuscritos, y una tesorería. Visita de la Mezquita y Mausoleo de Turkmenbashi, líder de la nación fallecido en 2006. Admiramos el Memorial Halk Hakydasy, dedicado a los fallecidos en la II Guerra Mundial y durante el terremoto de 1948, veremos uno de los pocos conservados Monumento a Lenin, puesto sobre el pedestal de alfombras turkmenas fabricadas de cerámica. A continuación recorreremos la parte histórica, avenida de Maktumkuly, eje principal de Ashgabat admirando los maravillosos edificios de mármol blanco de Teatro, Circo, Embajadas y Ministerios. Cena en un restaurante local. Alojamiento.

Dia 03: Ashgabat – Darvaza – Dashoguz (Turkmenistán)

Desayuno. Medio día dedicado a la visita del Hipódromo para conocer la raza de caballos Akhal Teke, criada en Turkmenistán hace más de 5 mil años, símbolo y orgullo del pueblo turkmeno. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, antes de la puesta del sol llegaremos al cráter de Gas Darvaza (así llamada Boca de Infierno) en medio del desierto de Karakum, uno de los más grandes del mundo, para conocer tal vez la principal curiosidad turkmena, enorme foso con miles de llamas ardiendo en vivo. Cenaremos al lado del cráter (cena de barbacoa). Muy tarde de noche llegamos a Dashoguz (camino deteriorado. y rocoso, viaje en 4×4). Llegada a media noche, alojamiento.

Día 04: Dashoguz – Kunya Urgench (Turkmenistán) – Khiva (Uzbekistán)

Desayuno tarde para descansar del día anterior. Viaje a la Ciudad Kunya Urgench, antigua capital del Kanato de Khorezm. Admiramos las ruinas de Mezquita y minarete. Regreso a Dashoguz, breve paseo por Dashoguz. Almuerzo en una cafetería local. Cruce de la frontera donde realizaremos los trámites de aduana. Luego nos encontraremos con nuestro guía uzbeko. Salida hacia Khiva de Uzbekistán (65 km). Arribo y alojamiento.

Dia 05: Khiva (Uzbekistán)

Desayuno. Khiva es una ciudad-museo, ubicada en el desierto, es considerada la perla de Uzbekistán. Tiempo atrás las caravanas de la Gran Ruta de la Seda cruzaban esta ciudad. Calles empedradas, mezquitas de arcilla, patrones elaborados y majestuosas murallas de las fortalezas, impresionará incluso al viajero más experimentado. Según la leyenda, Khiva creció alrededor de un pozo llamado Keivah, que fue cavado por Sem, el hijo del justo Noé. Los arqueólogos afirman que Khiva ya existía en el siglo VI a.C. y de hecho se llamaba Kheivak. El pozo del mismo nombre sigue en pie en el centro de la ciudad. Antes de la conquista árabe, Khiva era una ciudad zoroástrica. En 712, después de que Qutayb Ibn Muslim llegara al poder en Khiva, casi todos los científicos y representantes de las familias nobles fueron aniquilados. En los siglos IX- XI Khiva se convirtió en un centro religioso y científico, donde trabajaron, tres famosas personalidades como Al-Khorezmi y Al-Beruni. En 1220 Khiva fue destrozada por los soldados de Gengis Khan.En el siglo XVI, las tribus nómadas uzbekas llegaron a Khiva. En 1598, Khiva fue proclamada capital del Kanato de Khiva y, en la primera mitad del siglo XVII, se convirtió en uno de los centros islámicos. Conoceremos allí el corazón fortificado de Khiva, conocido como Itchan Kala, además visitaremos la Kalta Minor, el Castillo Kunya Ark, la Madraza Mohammed Rahim Khan, el Minarete y Madraza Islom Khodja y la Todo el Casco Antiguo es considerado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Almuerzo en un restaurante local. En horas de la tarde visita al complejo arquitectónico Tash Hovli (harem siglo XIX), el Mausoleo de Pahlavan Mahmud (siglos XIV – XVIII), la Mezquita Juma (siglo X) y el Mausoleo de Said Allauddin. Alojamiento.

Dia 06: Khiva – Bukhara (Uzbekistán)

Desayuno. Traslado a Bukhara por la carretera ( 450 kms, 7 hrs) Almuerzo (o lunch picnic) restaurante local. Llegada a Bukhara y alojamiento.

Dia 07: Bukhara – Desayuno en el hotel. (Uzbekistán)

Desayuno. Viaje por Bukhara, es una ciudad milagrosa que vio nacer a Avicena, gran médico del siglo X, es una de las más bonitas de toda Uzbekistán. Bukhara se encontraba en el cruce de las caravanas de Seda China y de especias de India y en su tiempo representaba un gran centro comercial de Asia Central. Vamos a conocer:Mausoleo de Samanidas (siglos IX-X). Situado en un agradable parque, este mausoleo alberga la tumba de Ismail Samani, fundador de la dinastía Samánidas No demasiado lejos encontraremos otro sitios que conocer en Bujará: la Mezquita Bolo Hauz. Construida en 1712 esta mezquita tiene una peculiaridad que la hace diferente de otras de la ciudad: en su patio exterior hay 20 preciosas columnas de madera tallada ornamentada con motivos coloridos.Aunque los pilares que sostienen el techo son 20, la mezquita se conoce como la de los “40 pilares”. El misterio se desvela fácilmente: los otros 20 hay que buscarlos en el reflejo del estanque que hay frente a la mezquita.Almuerzo en un restaurante local. A continuación vamos a conocer la Fortaleza Ark (siglos V- XIX) es la estructura más antigua de la ciudad, fue la residencia de los emires de Bukhara. Y claro que no podemos perder los bazares de Bujará, ubicados en los cruces de las calles más importantes, bajo techos abovedados preciosos. Este complejo de cúpulas del siglo XVI conocido como la Primera, Segunda y Tercera Cúpulas son unos recintos abovedados a los que se unían un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos. Aquí se venden gorros de camello, telas bordadas (muy bonitas por cierto), alfombras hechas a mano, platos de cerámica, pañuelos de seda. Aquí podremos vivir la experiencia de regatear y buscar pequeños y grandes tesoros. Conoceremos también:Mezquita Magoki Attory (siglo 12), Madrasa Ulughbek (siglo 15),Madrasa Abdulaziz-Khan (siglo 17) y Mausoleo y Manantial Sagrado Chasma  Ayub (siglo 14). Alojamiento.

Dia 08: Bukhara – Samarcanda (tren) (Uzbekistán)

Desayuno. Visita del complejo Lyabi-Hauz, una extensa plaza que durante el Kanato se convirtió en el centro comercial y religioso de la ciudad. Lyabi Hauz, construido en los siglos 16-17, es el corazón de la ciudad. En el centro de la plaza se destaca un gran estanque, prácticamente uno de los pocos que se conservan de los muchos que repartían agua por toda la ciudad antigua.Conoceremos la Madrasa Kukeldash,enorme escuela coránica fue construida alrededor de 1570, en su momento fue la madraza más grande de toda Asia Central y la Madrasa Nadir Devon Begi edificada en 1622, en su decoración se aprecian dos pájaros mitológicos. Almuerzo en un restaurante local. Salida en tren para Samarcanda. Samarcanda – Mausoleo de Gur-Emir: la tumba de Tamerlán (siglos XIV-XV) es el lugar donde están enterrados Amir Temur, sus hijos y nietos. Alojamiento.

Dia 09: Samarcanda  (Uzbekistán)

Desayuno. Programa de excursiones en Samarcanda: Por la mañana visita el Bazar de Siab, el bazar más grande de Samarcanda Tiempo libre para comprar recuerdos y dulces orientales. La Plaza Registán es uno de los ejemplos más destacados del arte urbanístico de Asia Central, formada en el siglo XVII y formada por tres madrasas : Ulugbek (1417-1420), Sher-Dor (1619-1636 ) y Tillya-Kari (1647-1660 ). En él se pueden pasar las páginas de la historia de Samarcanda. La mezquita de Bibi Khanum es la más grande de Asia Central y una de las más grandes de todo el mundo musulmán. Es a esta estructura a la que todo el que entra en la ciudad dirige su mirada atónita. Enorme, majestuoso, silencioso Almuerzo en un restaurante local. El complejo arquitectónico de Shahi-Zinda (siglos XI-XV) es el lugar de enterramiento de la realeza y la nobleza. Pero el mausoleo principal, desde donde comienza la necrópolis, se considera que es la tumba imaginaria del primo del profeta Mahoma, Kusam Ibn Abbas. Se le llamaba Shahi Zinda, que significa Rey Viviente en persa. Observatorio Ulughbek (siglo XV) – Ulug Beg, nieto de Amir Timur y gran científico de su tiempo. En este observatorio desarrolló sus estudios sobre astronomía. Tiempo libre. Alojamiento.

Dia 10 Samarcanda (Uzbekistán) – Penjikent – Dushanbe (Tayikistán)

Desayuno. Por la mañana salida para la ruta. Por el camino visita los monumentos arquitectónicos de Penjikent (Museo, Mausoleo Rudaki, excavaciones arqueológicas, etc) Almuerzo en una cafetería local. Llegada a Dushanbe. Alojamiento.

Dia 11: Dushanbe (Tayikistán)

Desayuno. Visita a la ciudad donde conoceremos el Museo de Antigüedades Nacionales, allí tendremos la oportunidad de conocer su pieza central que es el Buda dormido de 14m en Nirvana, una estatua de 1,400 años creada por la misma civilización Kashan que hizo los Budas Bamiyán en Afganistán. Almuerzo en un restaurante local Luego en el centro de la ciudad veremos el Palacio Navruz, residencia de las recepciones solemnes del Presidente de Tayikistán. Pasaremos por la Avenida principal Rudaki, Plaza de la Independencia, admiraremos al majestuoso Obelisco dedicado al 30 Aniversario de la Independencia. Visita del Jardín Botánico. Alojamiento.

Dia 12: Dushanbe (Tayikistán)

Desayuno. Hoy realizaremos una excursión a la histórica ciudad de Hisor, uno de los sitios históricos más valiosos de Tayikistán. Admiramos su antigua fortaleza y 2 madrasas que datan de los siglos XVI y XVIII. Almuerzo en restaurante local. Alojamiento.

Dia 13: Dushanbe – Lago Iskanderkul – Khodjent  (Tayikistán)

Desayuno. Seguimos nuestro viaje y llegamos al lago Iskanderkul, allí disfrutaremos de las maravillosas vistas de la naturaleza fascinante.Seguimos el viaje admirando los paisajes de lagos y montañas hasta nuestro arribo a Dushanbe. La carretera de montaña atraviesa la pintoresca cordillera Fan, parte del sistema montañoso de Pamir (techo del Mundo). Por el camino pasaremos por la ciudad Istaravshan, ciudad donde Alexandro Magno encontró su bella mujer Roxana y se casó con ella. Admiramos la Madrasa Kok-Gumbas, visitaremos talleres artesanales. Almuerzo en una cafetería local. Llegada a Khodjent. Alojamiento.

Dia 14: Khodjent (Tayikistán)- Tashkent (Uzbekistán)

Desayuno. Khodjent está ubicada a orillas del río Syr Darya en el fértil valle de Fergana. Visita panorámica de Khodjent: Plaza Panchshabe, Plaza Teatral, Mezquita del siglo XVII, entrada al Palacio Arbob(Versales Tayiko)lugar, donde fue elegido el primer presidente de Tayikistán. Mezquita Jaque Musligedin, entrada al Museo de la Historia Regional, compras en el Mercado Central, uno de los más pintorescos de Asia Central Almuerzo en un restaurante local. Llegada a Tashkent  Alojamiento en el Hotel.

Dia 15: Tashkent (Uzbekistán)

Desayuno. Comienzo con la visita a la capital de Uzbekistán, ciudad donde convive lo antiguo y lo moderno.  De la parte antigua conoceremos la Madrasa Barak Khan, el complejo arquitectónico Hasti Imam que es el centro religioso más importante de la ciudad, luego visitaremos las antiguas escuelas espirituales : Mausoleo Kafal Shohi, entraremos Mezquita Tilla Sheykh y Museo de “Corán de Califa Osmán” (siglo VII) Haremos parada en el Bazar Chorsu que es el principal mercado oriental en Tashkent, donde se puede hacer degustación de la comida típica esta región y comprar recuerdos de Uzbekistán hechos a mano por los artesanos locales. Almuerzo en un restaurante local. Seguimos nuestro tour Panorámico para conocer la parte moderna de la ciudad, haremos paradas en la Plaza de la Independencia y de la Eternidad, Plaza de Amir Temur, disfrutaremos de la vista exterior del Palacio del siglo XIX que perteneció al nieto de Nikolay I Romanov en la época cuando Uzbekistan formaba parte del Imperio Ruso. El guía nos contará sobre el terremoto devastador que en 1966 dejó Tashkent en ruinas, veremos el Monumento dedicado a este tema. Alojamiento.

Dia16: Tashkent (Uzbekistán) – Bishkek (Kirguistán)

Desayuno. Por la mañana visita del Metro de Tashkent Bajaremos al Metro que nos dejará sorprendido por su lujo en decoración de mármol y mosaicos. Salida para el apto para tomar el vuelo a Bishkek, capital de Kyrgyzstan. Vuelo Tashkent – Bishkek Llegada a media tarde. Almuerzo en una cafetería local Breve visita por Bishkek. Incluye visitar la Plaza Poveda (Plaza de la Victoria), el Parque Dubovoy (Oak Park), la Plaza Central Ala-Too, la Filarmónica Nacional y muchos otros lugares de interés. Alojamiento.

Día 17: Bishkek – Burana – Cholpon Aty (Kirguistán)

Desayuno.  Seguimos nuestro paseo por Bishkek: visita del Museo Histórico Estatal de Kirguistán, donde admiramos la impresionante colección de objetos históricos, de arte y artesanía. Traslado al complejo arquitectónico Torre Burana, situado a unos 75 km al este de Bishkek. Almuerzo en una casa de la familia local. Nuestro viaje y llegamos al lago Issyk – Kul, segundo ( después de Titicaca) lago alpino más grande del Mundo. Alojamiento en el Hotel ubicado en la orilla norte del lago. Alojamiento.

Dia 18: Cholpon Aty – Karacol (150 km) (Kirguistán)

Desayuno. Salida hacia la ciudad de Karakol. Museo libre de petroglifos (siglo VII antes A.C) Son antiguos asentamientos de la Edad de Bronce con grabaciones sobre la piedra a cielo abierto. El estilo de grabación está llamado estilo minimalista Saka-Escita y es de representación de animales bella de sus líneas y curiosa de su presentación. El sitio era un Templo antiguo en el que los habitantes celebraron rituales, realizaban ofrendas y dejaron imágenes de animales sagrados. Desde el Museo se abre una vista preciosa a las montañas celestiales que rodean el lago mismo. Visita del Museo del famoso viajero N.M. Prjevalski – explorador de las montañas Tian Shan. Almuerzo en el restaurante local Visita de ciudad Karakol: Karakol eś un pintoresco pueblo fundado por los cosacos rusos a orilla del lago Issyk-Kul en el siglo XIX. Vamos a conocer la Mezquita Dungana, una de las más atractivas construcciones de madera, en Karakol. La mezquita fue construida en 1910 en estilo clásico chino. La visita siguiente es de la Iglesia Ortodoxa de Santa Trinidad (1876), que conserva una de las sagradas joyas ortodoxas – icono de Virgen Tijvina. Alojamiento. 

Día 19: Karakol (Kirguistán) – Charyn Canyon – Almaty (Kazakhstan)

Desayuno. Traslado a la frontera con Kazajistán. Vista del Valle de los Castillos en el Cañón de Charyn. Dejamos los coches en el aparcamiento en la bajada al Valle de los Castillos. Es una caminata fácil con algunas paradas (50 minutos) al río de Charyn (2 km de ida solo). El guía les contará las diferencias de Charyn Cañón. Una corta parada (15 minutos) en el río Charyn a la sombra de los árboles, se puede fotografiar allí. Almuerzo en una cafetería local. Salida hacia el Cañón Lunar. El Cañón Lunar abunda en arroyos y pequeñas cascadas. El camino hacia el río está lleno de pequeños obstáculos de piedras. Después de visitar el cañón subimos hacia el mirador panorámico. El pasaje consiste de caminos naturales que a veces tienen obstáculos que se puede sobrepasar en un todoterreno con ajuste alto.Visita de diferentes puntos de observación del cañón – Puesto piedra (12 km), Napoleón (4 km), vista austriaca (2 km). Llegada a Almaty. Alojamiento.

Día 20:  Almaty (Kazakhstan)

Desayuno. El recorrido por Almaty 09.30 – 19.00 A la hora indicada, comenzaremos nuestro recorrido por Almaty visitando el Parque de 28 Guardianes de Panfilov,Catedral de la Ascensión y el Museo de los Instrumentos Musicales Nacionales. En la colección del museo están expuestos más de 1000 objetos, incluyendo los objetos raros del siglo XVII. En total son 60 tipos de instrumentos nacionales: kobyz, dombra, syld armak (una especie de pandero) y otros instrumentos nacionales. Para poder sentir el espíritu verdadero de la ciudad, su ambiente, sus sabores y colores hay que visitar el Bazar Verde, mercado principal de la ciudad. Participar en la degustación de las delicadezas típicas incluyendo leche de yegua y camella. Traslado al desfiladero de Medeo (25 km desde la ciudad). La pista de patinaje de Medeo es la más alta del mundo. Ascenderemos en teleférico (longitud total 6200 m) a la Estación de Esquí Shymbulak, situada en el pintoresco valle de Trans-Ilé Alatau, a una altitud de 2200 m sobre el nivel del mar y glaciares en la cumbre. Posteriormente subiremos en teleférico al Pico de Talgar (3200 m). Continuamos nuestro recorrido por el Parque Kok-Tobe, El Parque Kok-Tube es una de las principales atracciones de Almaty que se encuentra en las laderas del monte que lleva el mismo nombre y queda a 1130 metros por encima de la ciudad. Es un área ajardinada con pintorescas terrazas y arboledas. Un maravilloso panorama de las montañas y la ciudad se abre desde sus miradores. Al lado del parque se alza una torre de televisión de 350 metros de altura. Su pintoresca ubicación en la verde colina Kok-Tobe, con los picos nevados de las montañas Ile Alatau en el fondo, ha sido durante mucho tiempo una tarjeta de visita de Almaty. Se tarda sólo 6 minutos en llegar aquí en un teleférico que conecta el centro de la ciudad de Almaty y el monte Kok-Tobe (la longitud total es de 1620 m). Traslado al Hotel. Alojamiento.

Día 21 Almaty (Kazakhstan)

Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto sin guía

Fin de nuestros servicios.

 

El programa incluye:

  • Alojamiento en los hoteles especificados (o del mismo nivel) 
  • Turkmenistan – pensión completa/ los demás países – media pensión
  • Traslados
  • Billete de tren en Bukhara – Samarcanda – clase económica
  • Vuelos internos: Tashkent – Bishkek
  • Guías locales de habla hispana/inglés – según disponibilidad (menos Tajikistan)
  • Guía local de habla inglesa en Tayikistán
  • Entradas a estos monumentos.

El precio no incluye:

  • Vuelos internacionales
  • Bebidas alcohólicas y refrescos
  • Visado
  • propinas 
  • gastos personales 

Hoteles previstos: 

  • Ashgabat: htl Sport 4* o similar
  • Dashoguz: htl Dashoguz 4* o similar
  • Khiva: htl Faraon 4* + o similar
  • Bujará: htl Mercury 4* + o similar
  • Samarcanda: Movenpick 4* o similar
  • Tashkent: Hylton 5* o similar
  • Dushanbé: Hylton 5* o similar
  • Khudjant: Parlament Hotel 4* o similar
  • Bishkek: Jannat 4* o similar
  • Issyk-Kul: Kapriz 4* o similar
  • Karakol: My Hotel 3* o similar
  • Almaty: Kazzhol 4* o similar

precios por persona

Base doble usd 8850
Suplemento single  usd 1415

Precios desde. Sujetos a cambios en disponibilidad al momento de confirmar la reserva.